Miranda Metropolitana en la Web
Según lo previsto se inauguro la página web (Oficial) de la coordinación de las Casas del Pueblo del Área Metropolitana, a través de la cual todos podrán informarse, comunicarse y participar ¡Bienvenidos!
@MIRANDAMETROP en Twitter
Estamos también en Twitter - ¡Ingresa YA! y mantente informado de todo sobre la Gobernación de Miranda y el área metropolitana.
"2 años de Gobierno para todos por igual"
Gobernador Henrique Capriles Radonski, presentó sus logros durante los 2 años de gestión desde el Complejo Cultural Cecilio Acosta en Los Teques
lunes, 28 de mayo de 2012
NBA GREIVIS VÁSQUEZ DICTARÁ CLÍNICA A CHAMOS BARUTEÑOS
Capriles Radonski: No podemos seguir viviendo en una sociedad en la que el policía se confunda con el delincuente
El gobernador Henrique Capriles Radonski graduó este lunes en Guarenas a 39 agentes que integran el curso número 69 de efectivos de la Policía de Miranda. La promoción que lleva por nombre Roger Gustavo Cedeño Acevedo en honor al efectivo que perdió la vida cumpliendo su deber, se convirtió en la quinta en lo que va de su gestión como mandatario regional.
“Aquí en esta academia no hay consignas, ni colores ni formación política; les digo esto porque hay otras instituciones en las que se forma a los muchachos bajo esa visión. Ustedes no son políticos y tienen el compromiso de defender la vida, portar un uniforme es una responsabilidad, porque no podemos seguir viviendo en una sociedad en la que el policía se confuda con el delincuente. Actualmente en el país pareciera que la vida no valiera nada, es insólito ver como un niño de 13 años se siente con el derecho de quitarle la vida a otro venezolano. Por eso insistimos en la educación y en el apoyo de la familia para inculcar valores y respeto, para cambiar esta situación”, precisó.
Capriles Radonski no justificó que en Venezuela no se invierta lo suficiente para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos. “Otros países de Latinoamericana como Ecuador, Bolivia y Colombia invierten grandes sumas de dinero para potenciar sus policías y aquí no se hace. En nuestro país caen 53 personas diaramente víctimas de la violencia y la respuesta del Gobierno central es politiquería. Nosotros estamos del lado de la gente que quiere que se acabe la violencia con acciones y no con palabras, pero para eso necesitamos que la justicia funcione”.
El Mandatario regional señaló que con la graduación de efectivos de este lunes, la Policía de Miranda cuenta de 2 mil 239 funcionarios. “Tenemos una guerra en el país entre el bien y el mal, no hay caminos intermedios. En los cuerpos policiales hay funcionarios que no deberían estar, pero también hay mucha gente buena, honesta y con principios. No defrauden el juramento que hicieron hoy, defiendan la vida a nuestro nuestro pueblo, no se frusten si en los Tribunales sueltan al delicuente que agarraron, vendrán tiempos mejores”.
Refiriéndose al desalojo del Centro de Reclusión La Planta aseguró que la corrupción ha invadido los recintos penitenciarios. “Vimos con asombro como allí dentro se disparaba con armamento que no tienen los cuerpos policiales. Cómo entra un fusil a la cárcel, simple a tráves de la corrupción. En La Planta, después del proceso de negociación no encontraron armas ¿Será que creen que somos tontos? Y la solución que aplicaron fue generar más hacinamiento carcelario, mandando a la mayoría de los internos a dos penales del estado Miranda. Ese no es el país que queremos, con un Gobierno que no es capaz de desarmar a la población penitenciaria y mucho menos garantizar seguridad a los ciudadanos de la calle”.
Por su parte, el director presidente de la Policía de Miranda, comisario Elisio Guzmán organismo preventivo, expresó la satisfacción de tener cuatro representantes del sexo femenino en el grupo de graduandos, dos de ellas, en el cuadro de honor. "Esto nos habla del nivel de compromiso de la mujer con su pueblo y su desarrollo, demostrando además su alto nivel de desempeño al ser dos damas quienes ocupen los primeros lugares en orden al mérito".
Asimismo, exhortó a los 39 nuevos oficiales a ser policías capaces, bien preparados, comprometidos con la comunidad y sobre todo a ser garantes de la seguridad ciudadana tal y como está establecido en la Ley. "Debo recordales que los que actúan bien los respalda la sociedad entera, y los que se desvían de la senda justa, enfrentan el oprobio de sus iguales y el escarnio de todos quienes los observan", dijo.
Prensa Miranda
Fotos / Daniel Lara
Guatire, 21/05/2012. |
martes, 9 de agosto de 2011
Capriles Radonski: Hemos atendido a 33% de mirandinos en situación de pobreza extrema
Desde Baruta, el Mandatario regional detalló que se han entregado 87 mil 500 Cestas Mirandinas para cubrir las necesidades calóricas del grupo de familias inserto en el programa y que supera con las nuevas inclusiones, los 9 mil hogares. “Aún nos falta, pero hasta ahora hemos logrado atender al 33% de las personas que viven en situación de pobreza extrema en nuestro estado. La meta es seguir avanzando porque según las estadísticas, tenemos alrededor de 125 mil personas que enfrentan este problema, pero requerimos que los recursos que adeuda el Gobierno nacional a la entidad lleguen cuanto antes”.
![]() |
Recordó que el Plan Hambre Cero es una iniciativa integral que cubre además de la alimentación, necesidades en el área de salud, educación, vivienda y empleo. Dijo que en las tres primeras etapas se atendieron 43 mil 480 mirandinos y que el mayor índice de pobreza extrema se encuentra ubicado en Barlovento. “Después sigue Valles del Tuy que tiene además el índice más alto de violencia de nuestro estado, allí hay hacer énfasis en la educación y en el empleo para combatir el problema”
Capriles Radonski informó que el grupo de familias beneficiarias está distribuido de la siguiente manera: 4 mil 234 en Barlovento, 2 mil 301 en Valles del Tuy, mil 201 Altos Mirandinos, 572 del municipio Sucre, 478 de la región Guarenas- Guatire y 256 de la Zona Metropolitana. “Repetimos que este plan es integral y por eso también hemos entregado además de alimentos, 473 tanques de agua, 684 enseres, hemos hecho seguimiento a 668 casos en situación de desnutrición, incorporamos a 992 niños en el sistema escolar y dictamos capacitación a adultos en edad laboral a más de 2 mil 200 personas, y ya mil 386 se están graduando”
|
El Gobernador de Miranda aseguró que esta iniciativa también ha permitido mejorar las condiciones habitacionales de mil 410 familias, mediante la entrega de Certificados Mirandinos de materiales de Construcción Sin Deuda y la inversión total empleada en este programa social, incluyendo la cuarta etapa, supera los 15 millones de bolívares fuertes.
Situación carcelaria
El gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, fijó posición ante el anuncio de la ministra para el Sistema Penitenciario, quien refirió que no permitiría el ingreso de más internos a los penales. “El sistema carcelario tiene que cambiar. La ministra debe conocer lo que realmente pasa en los penales, antes de tomar decisiones. No es cerrando el ingreso a los penales que se va a solucionar el problema, el hacinamiento no se soluciona impidiendo que las personas que deben cumplir un castigo sigan entrando en estos recintos o dejarlos en libertad”.
Dijo que lo que tiene que hacer el Gobierno Nacional para solventar esta situación, además de destinar recursos para la humanización de los centros de reclusión, es crear más cárceles y transformar el Sistema Judicial.
Baruta, 07/08/2011.
Prensa Miranda
Fotos/ Guillermo SuárezUbicación original: http://www.miranda.gov.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=3102:capriles-radonski-hemos-atendido-a-33-de-mirandinos-en-situacion-de-pobreza-extrema&catid=10:noticias&Itemid=236
jueves, 4 de agosto de 2011
Capriles Radonski: Con un barril de petróleo a 100 $ nadie debería pasar hambre en Venezuela
No es cierto que los recursos a nuestro estado llegan con puntualidad y eso la gente tiene que saberlo. Cuando en estos días se anunciaron recursos para nuestro estado, los mismos representan menos del 10% de la deuda que el Ejecutivo nacional mantiene con la entidad”, informó el portal www.acn.com.ve
Capriles Radonski cuestionó que haya algunos que están más preocupados por construir un partido político que construir un país. “En Miranda nosotros estamos ocupados y preocupados por construir un estado, pero para poder seguir haciéndolo necesitamos los recursos. El barril de petróleo está a 100 dólares y fue colocado a 40 en el Presupuesto Nacional, uno se pregunta a dónde van a parar los otros 60 dólares. Esos recursos son de ustedes, son de nuestro pueblo, en Venezuela nadie debería pasar hambre con el barril de petróleo a 100 dólares”.
Recordó que el año pasado, 7 mil 500 familias ya fueron atendidas por el Plan Hambre Cero, lo que equivale a unos 37 mil mirandinos. “Este año vamos a incorporar a esta iniciativa a otras 7 mil 500 y su ingreso será progresivo. Desde hoy, más de 3 mil 800 barloventeños no sólo recibirán la Cesta Mirandina mensualmente durante un año, porque esa bolsa de comida forma parte del Plan Hambre Cero. Estamos hablando de un programa integral que además del seguimiento nutricional aborda la vivienda, educación, salud y empleo”.
El Gobernador de Miranda explicó que las personas beneficiarias, deben firmar un convenio con el cual se comprometen socialmente a insertar a sus hijos en el sistema escolar y hacer seguimiento de su alimentación, a aprender técnicas de preparación de alimentos y a la capacitación individual de un oficio; como herramientas para poder salir de la pobreza. “Al no cumplir con estos deberes, pueden ser sancionados con la exclusión en esta iniciativa”.
Fuente: http://informe21.com/politica/capriles-radonski-barril-petroleo-100-nadie-deberia-pasar-hambre-venezuela
Fecha: 10 de Julio de 2011